UNICEF fue creado el 11 de diciembre de 1946 por las Naciones Unidas, a fin de resolver las necesidades urgentes de los niños en Europa y China después de la Segunda Guerra Mundial.
En 1950, su mandato fue ampliado para abordar las necesidades a largo plazo de los niños y de las madres de los países en desarrollo de todo el mundo.
UNICEF pasó a formar parte integrante del Sistema de las Naciones Unidas en 1993. Entonces su nombre se acortó y de Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia se convirtió en Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aunque se mantuvo la sigla inicial.
El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, que entró en vigencia en septiembre de 1990. La Convención se convirtió en el tratado de derechos humanos más aceptado de la historia.
En 1990 se realizó la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia, reunión sin precedentes realizada en la sede de la Naciones Unidas, en Nueva York. Participaron Jefes de Estado y Gobierno de todo el mundo, se establecieron metas para el decenio en materia de salud, nutrición y educación de los niños
No hay comentarios:
Publicar un comentario